Tienen una rueda delantera de 19 pulgadas y pueden manejarse incluso en senderos todoterreno livianos, pero también son fáciles y divertidos de usar en carreteras cotidianas. Aquí hay cinco modelos 2025 que apuntan a tomar el trono de la Benelli TRK 702.
Los crossovers han reavivado en muchos motociclistas el deseo de conducir una motocicleta: tomemos como ejemplo la Benelli TRK que, primero con el 502 y ahora con el 702, está batiendo cifras récord de ventas. Al fin y al cabo, es el vehículo perfecto para todas las ocasiones: fácil de conducir, con unas prestaciones brillantes, agradable incluso para una pareja con equipaje y, como guinda del pastel, el precio. La competencia, sin embargo, es cada vez más feroz y la oferta se amplía año tras año: de 600 a 900 cc, en 2025 llegarán 5 nuevos modelos para desafiar el dominio de la reina de Pesaro.
CFMOTO 700MT ADV

La marca de Hangzhou ha reforzado su línea crossover con el nuevo 700MT ADV, una versión más adecuada para viajes largos. El diseño sigue el de muchos modelos de la gama CFMOTO, pero aquí las formas del carenado son agradables y voluminosas para ofrecer una buena protección contra el viento (además del parabrisas ajustable). Las características estándar incluyen faros LED, puños y asiento calefactables, protectores de motor, protectores de manos y un caballete central. El motor de este nuevo modelo ya es conocido, se trata de un bicilíndrico de 693 cc, refrigerado por líquido, con transmisión delantera y caja de cambios de seis velocidades. La potencia máxima es de 68 CV a 9.500 rpm, mientras que el par es de 60 Nm a 6.000 rpm.
El cuadro de acero se combina con ruedas de radios tubeless de 19″ delante y 17″ detrás y un satisfactorio paquete de suspensiones: horquilla invertida de 41 mm con sistema hidráulico ajustable y un monoamortiguador con ajuste de precarga y rebote. El depósito tiene una capacidad de 20 litros, mientras que el peso es de 220 kg en orden de marcha. La electrónica, por su parte, es de primer nivel: control de tracción, ABS y una moderna instrumentación TFT a color de 5″ con conexión para smartphone y posibilidad de navegar con mapas proyectados directamente en la pantalla.
Cilindrada: 693cc; Potencia: 68 CV; Peso: 220 kg
Precio en España: 6.490€
Ducati Multistrada V2

Muchas actualizaciones estéticas e importantes innovaciones técnicas para la nueva Multistrada V2, que para 2025 contará con un aspecto más elegante y aerodinámico, empezando por los grupos ópticos delanteros de LED. El parabrisas y el carenado ajustables se han revisado para mejorar la protección contra el viento a todas las velocidades, pero también hay una nueva posición de conducción más cómoda. La revolución afecta al motor y al chasis: la V2 es una nueva generación y pierde la distribución desmodrómica en favor del más tradicional recall de válvulas de muelle para tener intervalos de mantenimiento más largos. La cilindrada de 890 cc y un motor con 115,6 CV a 10.750 rpm y un par motor de 92,1 Nm a 8.250 rpm son dos buenos argumentos.
El chasis es ahora monocasco de aluminio, como la Multistrada V4, y la suspensión de la versión S está controlada electrónicamente. En este sentido, no falta tecnología: cambio rápido bidireccional 2.0, cinco modos de conducción, ABS en curva, Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC), Engine Brake Control (EBC), control de crucero y entrada USB integrada en el salpicadero. El peso se mantiene en 199 kg con el depósito de 19 litros vacío.

Cilindrada: 890cc; Potencia: 115,6 CV; Peso: 199 kg
Precio en España: 16.390€
Moto Morini X-Cape 700

Muy apreciado por muchos motociclistas, el X-Cape ha sido sustancialmente renovado para ofrecer un paquete más completo en todos los frentes (aquí puedes encontrar todos los detalles). La estética está muy ligada a la 650, pero en esta nueva generación encontramos un nuevo sistema de regulación del parabrisas. Otra novedad es el motor bicilíndrico en paralelo, que aumenta la cilindrada y la potencia, ahora con 693 cm3 y 71 CV a 8.500 rpm, respectivamente. Como en el pasado, el chasis es sólido y cuenta con un marco de acero, un basculante de aluminio, una horquilla invertida Marzocchi de 50 mm totalmente ajustable y un monoamortiguador Kayaba con ajuste de precarga y rebote.
Las llantas miden 19″ delante y 17″ detrás, pero puedes elegir si las quieres de aleación o de radios (esta última configuración tiene un coste adicional de 400 euros). Los neumáticos son Pirelli (Scorpion Rally STR), mientras que los frenos son Brembo con apoyo del ABS Bosch desacoplable en la parte trasera. La electrónica es sencilla, pero seguimos encontrando un panel TFT a color maxi de 7″ equipado con sistema de navegación integrado, entradas USB y USB-C. El peso en seco es de 213 kg, mientras que la altura del asiento puede variar entre 820 y 840,5 mm desde el suelo, según la versión. Tres colores disponibles y precio de 7.190 euros ex-concesionario confirmado.

Cilindrada: 693cc; Potencia: 71 CV; Peso: 213 kg
Precio en España: 6.940€
QJMotor SRT 600 SX

Todas las miradas están puestas en el versátil modelo chino renacido que apunta directamente al trono de las ventas con un precio impactante. El SRT 600 SX cuenta con números impresionantes y un contenido significativo, además de presentarse con un estilo aventurero y sin ostentaciones. Los faros son LED, los protectores de manos son de serie, pero el pequeño parabrisas no es ajustable. En cualquier caso, la posición de conducción es cómoda, con el asiento situado a 810 mm del suelo. El motor bicilíndrico en paralelo tiene una cilindrada de 554 cm3 para una potencia máxima de 56 CV, unas prestaciones poco exigentes e ideal incluso para aquellos con menos experiencia sobre dos ruedas. Sólido cuadro con estructura multitubular de acero, horquilla invertida regulable hidráulicamente, amortiguador con ajuste de precarga, ruedas de radios tubeless de 19″-17″ y sistema de frenos con dos pinzas radiales de cuatro pistones y discos de 320 mm en la parte delantera.
El equipamiento de serie también incluye protectores de manos, un protector de motor de aluminio y puños y asiento con calefacción de tres etapas. El acelerador se acciona por cable, pero también hay control de tracción, ABS (desconectable detrás) y dos mapas de motor. El panel, por su parte, es completamente digital: una pantalla de 5″ flanqueada por una toma de 12 V y una doble toma USB + USB-C. Tres colores disponibles para 2025 y un precio atractivo.

Cilindrada: 554cc; Potencia: 56 CV; Peso: n.d.
Precio en España: 5.999€
Voge 625 DSX

Voge también ha reforzado su gama crossover con el debut del nuevo 625 DSX, estéticamente muy similar al 525. Cuenta con un carenado voluminoso y un gran parabrisas regulable en altura en dos posiciones. El equipamiento de serie también incluye protectores de manos, un sistema de iluminación LED completo con luces DRL y un caballete central. El motor bicilíndrico en paralelo ha aumentado en cilindrada, ahora en 581 cc, y trae consigo un notable aumento de potencia y par, respectivamente 63 CV y 57 Nm. El cuadro ha sido diseñado para afrontar terrenos todoterreno ligeros, de hecho, las ruedas de radios de 19″ de la parte delantera están equipadas con neumáticos Metzeler Touratec. Luego encontramos el chasis de acero, las suspensiones KYB y el sistema de frenos Nissin con ABS desconectable. El peso baja, ahora 191 kg en seco. El tablero de instrumentos ha sido revisado con nuevos gráficos en color: es una pantalla LCD, fácilmente legible en todas las condiciones de luz y equipada con conectividad Bluetooth y navegación paso a paso. El precio de lista es agresivo.

Cilindrada: 581cc; Potencia: 63 CV; Peso: 191 kg
Precio en España: 6.592€