La Suzuki SV650X ya no se vende en Europa, sino en Japón, donde se acaba de presentar la versión 2025.
Es un modelo algo difícil de clasificar; quizás por su carenado y su postura deportiva, podríamos hablar de una café racer con un toque muy japonés. La saga SV sigue cautivando a los aficionados por la eficiencia de su chasis y la versatilidad de su motor V-twin. Las prestaciones del motor no son espectaculares: 72 CV a 8.500 rpm y 62,8 Nm a 6.800 rpm, pero el encanto de esta moto va más allá de los números.

Desde enero está a la venta en Japón la versión 2025 de la Suzuki SV650X, con un precio de 880.000 yenes (5.485 euros). Uno de los atractivos de esta moto es su estética sencilla que sigue los parámetros de las café racer, pero actualizada a las necesidades y gustos del siglo XXI. Las líneas del parabrisas se funden con las del asiento (790 mm), con un tapizado clásico acanalado en el lado del conductor y liso en el lado del pasajero. Pero no todo es perfecto, porque Suzuki se suma a la incomprensible tendencia de poner al pasajero en el segundo piso.

El V-twin, a pesar de su antigüedad, utiliza detalles modernos como dos bujías por cilindro, lo que mejora la combustión y reduce el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes. El sistema de admisión cuenta con tecnología TI-ISC que mejora el rendimiento del motor a bajas revoluciones. La versión 2025 que se vende en Japón solo se ofrece en Pearl Tech White. Suzuki afirma un consumo de 4,0 litros cada 100 km medido según el método WMTC.