Parece imposible imaginar que un amasijo de hierro y óxido casi desechado se haya podido convertir en esta escultura sobre dos ruedas. El responsable detrás de esta espectacular recuperación es un holandés al que no le tiembla el pulso para enfrentarse a los proyectos más complicados.
POR JOSÉ ARMANDO GÓMEZ • FOTOS WIMOTO
Es la primera vez que un trabajo de Wimoto desfila por esta sección reservada a las motos más exclusivas y especiales del mundo. Al frente de este taller, con sede en la ciudad holandesa de Elst, se encuentra Wido Veldkamp, ingeniero de diseño industrial que trabajó durante varios años como ingeniero mecánico en la industria petroquímica, donde adquirió mucha experiencia en diseño CAD 3D y análisis de resistencia. Así que, en el momento en el que se vio listo y preparado para emprender su propia aventura, montó este taller en su ciudad natal.
En esta ocasión, nos centramos en esta personalización con base de BMW R100RT; concretamente una unidad de 1982 que estaba prácticamente desguazada, con el bloque completamente oxidado y la mayor parte de sus piezas inservibles. De hecho, el propio Wido la había utilizado desde que la compró para diseñar bastidores auxiliares que luego montaba en otras motos. Sin embargo, en algún momento de esta interesada “relación”, eminentemente práctica, Wido reparó en aquel amasijo de metal y óxido y se decidió a sacar adelante un proyecto cuyo resultado final supera con creces cualquier expectativa. No todo el mérito fue suyo, ya que durante buena parte del proyecto contó con la ayuda de su mejor asistente, su padre, quien precisamente pone nombre al proyecto por las razones que se detallan en el círculo destacado junto a este texto.
DERROCHE DE CREATIVIDAD

Wido Veldkamp cuenta que todas las preparaciones sobre BMW se parecen mucho dado que se trata de motocicletas con elementos que defi nen poderosamente su carácter, como su inconfundible bloque motor bóxer. Así que, el punto de partida para el autor era que no se pareciese a nada de lo que había visto antes. Dado que tenía que rehacer toda la parte ciclo prácticamente de cero, no se puso límites y empezó por diseñar una horquilla tipo Hossack para resolver la suspensión delantera. Para la parte trasera buscó entre otros modelos de BMW una alternativa que le encajase en su proyecto, pero no lo encontró y terminó diseñando su propio basculante con la idea de poder montar un neumático más ancho y que el amortiguador estuviese centrado (es un Wilbers, igual que el delantero). Sin embargo, el resolutivo diseño de la horquilla delantera le planteaba un nuevo problema para integrar los faros, aunque la solución, tomando como inspiración las ópticas de la S1000RR y montando dos protectores Angel Eye, no puede ser más brillante y estética. La superbike germana no ha sido la única “inspiración” en el proyecto, ya que tanto el equipo de frenos como las llantas proceden de una BMW R 1150 RT.
En cuanto al motor, como ya se ha explicado, hubo que restaurarlo por completo y, aunque se han mantenido su arquitectura y cilindrada originales, se ha procedido a llevar a cabo algunas mejoras, como la incorporación de dos líneas de escape artesanales completas con ambos silenciadores elevados bajo el asiento para rematar una trasera en la que no hay colín y para la que la placa de matrícula lleva su propio soporte sobre la rueda. En defi nitiva, un auténtico trabajo artesanal de altísimo nivel y de cuyo resultado fi nal se sentirá profundamente orgulloso el hombre del que ha heredado el nombre.
HOMENAJE
El autor de este trabajo, el neerlandés Wido Veldkamp tenía en su padre, Alfonso, a uno de sus mejores cómplices. Muchos fueron los ratos que pasaron juntos trabajando en diferentes motocicletas una vez que Alfonso se jubiló. Prácticamente, todas las semanas, acompañaba a su hijo en el taller. Sin embargo, fue diagnosticado con Alzheimer y un rápido deterioro de su salud hizo que esta BMW fuese el último proyecto en el que participó. En honor a la memoria de su padre, Wido bautizó la moto “Alfonso”.
FICHA TÉCNICA
BMW R100 RT 1982 ALFONSO
Motor / Bicilíndrico bóxer
Cilindrada / 980 cc*
Potencia / 70 CV a 7000 rpm*
Par*/ 76 Nm a 6.000 rpm*
Limitable / No
Nº marchas / 5*
Velocidad máxima / n.d.
Chasis / Tubos de acero
Suspensión delantera / Horquilla Hossack con amortiguador Wilbers
Suspensión trasera / Amortiguador Wilbers
Freno delantero / Doble disco con pinza BMW
Freno trasero / Disco con pinza BMW
Neumático delantero / 120/70 – 17
Neumático trasero / 180/55 – 17
Distancia entre ejes / 1.466 mm*
Altura asiento / 820 mm*
Peso declarado / 234 kg*
PVP /n.d.