El fabricante japonés ha inscrito en la categoría ‘Experimental’ una GSX-R1000R que utilizará combustible 100% biológico y piezas fabricadas con materiales reciclados.
Suzuki se ha retirado oficialmente de los principales campeonatos internacionales de velocidad, aunque la marca continúa estando muy bien representada por el equipo Yoshimura SERT Motul en el Campeonato Mundial de Resistencia (EWC). Tras la retirada, el fabricante no dudó en volver a la competición el año pasado con un prototipo específico para utilizar las condiciones extremas de la carrera como laboratorio de desarrollo. Posteriormente, la marca presentó al equipo Suzuki CN Challenge para las 8 Horas de Suzuka. La particularidad de este equipo, inscrito en la categoría Experimental, será pilotar una Suzuki GSX-R1000R alimentada con un 40% de combustible de origen biológico y equipada con piezas que incorporan más materiales reciclados.
La idea del fabricante japonés era diseñar una moto deportiva “carbono-neutral” o casi carbono-neutral capaz de competir al más alto nivel de competición. El objetivo se cumplió en gran medida ya que el equipo terminó la carrera en el octavo lugar de la clasificación general.
Suzuki continúa con su visión y ya ha confirmado que el equipo Suzuki CN Challenge continuará su compromiso con la clase Experimental esta temporada durante la 46.ª edición de las 8 Horas de Suzuka, que se celebrarán del 1 al 3 de agosto.


Sin embargo, el fabricante presentará una moto diferente y aún más “limpia”, ya que ahora estará propulsada por combustible Excellium Racing 100, compuesto al 100% por materiales de origen biológico y suministrado por TotalEnergies.
Además del uso de este biocombustible, la GSX-R1000R «CN» está equipada con neumáticos Bridgestone que utilizan más componentes reciclados y reciclables, aceite de origen biológico Motul, carenados de fibra de carbono reciclada JHI, guardabarros de compuesto de fibra de lino, frenos Sunstar Engineering y pastillas de bajo polvo Tokai, una batería ELIIY Power LFP, así como un silenciador Yoshimura fabricado con titanio responsable con el medio ambiente. Por último, todos los polos de los miembros del equipo están confeccionados con fibras recicladas.