Antes de que la ley nos permita conducir las motos más grandes y potentes del mercado, primero debemos dar un paso obligatorio: después de obtener el carnet A2, deberemos seguir conduciendo motos de potencia limitada durante un tiempo.
¿Qué motos puedo conducir con el carnet A2?
El permiso de conducir A2 permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW, lo que significa que no pueden superar los 48 CV. Esta norma incluye aquellas motocicletas limitadas a la potencia mencionada, que en su versión normal no superen los 70 kW o 95 CV.
En diciembre de 2009 entró en vigor en España el permiso A2 y a principios de 2013 se convirtió en común para todos los países de la Unión Europea. En términos generales, se puede decir que la mencionada autorización fue creada para que los motociclistas pudieran adquirir experiencia y mejorar su conducción antes de pasar a motocicletas más grandes y potentes. Por estos motivos, los que se puedan conducir con el carnet A2 no podrán superar los 35 kW o 48 CV (47,58 CV para ser más exactos).
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para obtener la licencia A después de la A2?

Otras características de esta licencia incluyen el requisito de tener 18 años para obtenerla y haberla tenido durante al menos dos años para calificar para la categoría A, que en última instancia le permite conducir motocicletas sin ninguna restricción.
Esta limitación no significa que con el A2 sólo sea posible circular con motos configuradas para cumplir este valor. La ley también estableció que con la referida autorización se podrán utilizar modelos limitados de esta potencia y que en su versión libre no superen el doble de la cantidad permitida.
Las mejores motos A2 por categoría

Esta es una pregunta que se hace la mayoría de gente cuando, tras obtener el carnet A2, quieren comprar una moto. Y la verdad es que no es fácil responder.
Por un lado, la mayoría cree que es mejor comprar una motocicleta que no produzca más de 35 kW. En términos generales, y salvo algunas excepciones, se tratan de motocicletas con cilindradas que van desde los 300 a los 500 cc, que se caracterizan por ser más ligeras y fáciles de conducir que aquellas de mayor cilindrada y potencia limitada. Otros factores que juegan a favor de las motos con menos de 35 kW son que sus precios suelen ser más asequibles y el mantenimiento es más económico, además de un menor consumo de combustible. Por otro lado, al ser más ligeros, tienen una mejor relación potencia-peso, lo que se traduce en un rendimiento superior. Una motocicleta de 800 o 900 cc limitada a 35 kW puede pesar 220 kg o más, pero el peso en vacío de una motocicleta de 400 o 500 cc es de alrededor de 180 kg o incluso menos.
¿Es mejor comprar una moto básica A2 o elegir una más potente?

Por otro lado, hay quienes piensan que es mejor comprar un modelo con potencia limitada, por encima de los 35 kW. Si bien es probable que cueste más, pese más y sea más costoso de mantener, también tendrá que pagar más por el seguro, el mantenimiento y el impuesto de circulación (IUC). Tras dos años con el carnet A2 y una vez obtenido el A, se puede retirar, y tras superar la prueba correspondiente, aprovechar toda su potencia (siempre inferior a 70 kW o 95 CV). Además, una moto “grande” suele estar mejor equipada en cuanto a componentes y suele tener mejor presencia.
Por lo tanto, se puede decir que la respuesta a esta pregunta y la decisión sobre qué motocicleta es mejor comprar para el A2 no es una tarea fácil y generalmente depende del comprador. Lo que se desprende del análisis de la lista de matriculaciones es que la mayoría se decanta por modelos que, sin necesidad de limitaciones, no superan los 48 CV, y prefieren esperar dos años para tener acceso a un modelo superior sin ninguna limitación.
Mejores patinetes A2

En el mercado español, entre los 25 modelos con menos de 35 kW, los patinetes son mayoría, y muchos de ellos se sitúan en los puestos más altos de la tabla. Así encontramos, en este orden: Honda ADV 350, Yamaha XMAX300, Zontes 368G, Honda Forza 350, Zontes E350, Honda SH350, BMW C400 GT/X, KYMCO DTX 350, Vespa GTS 300 y Voge SR4 Max.
Este resultado demuestra la positiva aceptación que tienen los scooters de cilindrada media en nuestro país vecino. Mezclados con este “paquete” de scooters de 300 a 400 cc, encontramos una serie de modelos de distinta naturaleza, pero entre los que predomina el tipo trail. En este caso y también ordenado por número de registros el resultado es este:

Las 10 mejores motocicletas A2
1. Honda X-ADV
2. Voge 525 DSX
3. Yamaha TMAX
4. Honda NC750X
5. Honda NX500
6. Honda CRF300L
7. Honda CMX500 Rebel
8. CFMOTO 450 MT
9. Honda CL500
10. KTM 390 Adventure
Sin duda una línea variada dominada por Honda y en la que, además de scooters trail, hay maxi-scooters, scooters custom y retro.