El 8 de marzo se conmemoro, como cada año, el Día Internacional de los Derechos de la Mujer, una jornada de encuentros y acciones que tienen como objetivo promover la causa de las mujeres hacia una mayor igualdad en todo el mundo.
La Delegación Francesa de Seguridad Vial (DSR) aprovecha esta oportunidad para destacar que las mujeres, en general, se comportan de forma más responsable en la carretera. Es un hecho que se repite año tras año: las mujeres están significativamente menos presentes que los hombres en las estadísticas de accidentalidad y mortalidad que registra el Observatorio Nacional Interministerial de Seguridad Vial.
El año pasado, los hombres representaron el 78% de las muertes en carretera y el 75% de las lesiones graves. Sobre todo, representan el 84% de los presuntos responsables de accidentes mortales y el 89% de los conductores ebrios implicados en accidentes mortales. La excesiva mortalidad de los hombres se repite también para todas las clases de usuarios, desde la bicicleta (el 87% de los muertos son hombres) hasta el coche (el 72% de los muertos son hombres). Incluso como peatones, los hombres siguen estando más expuestos (61% de las muertes).

Por el mismo tiempo de viaje, las mujeres tienen tres veces menos probabilidades de ser víctimas de un accidente mortal y cinco veces menos probabilidades de ser la causa de un accidente mortal.
Sin embargo, los estereotipos son difíciles de eliminar: conducir es una actividad esencialmente masculina, casi una habilidad innata, que permite a las personas romper ciertas reglas sin ponerse en peligro. Precisamente para romper estas ideas preconcebidas, animando a los hombres a ser prudentes y a respetar las reglas, DSR lanzó la campaña de concienciación “Sé el hombre que quieres ser, pero sé un hombre vivo”. Dada la persistencia de conductas de riesgo, es evidente que aún queda mucho por hacer.

Florence Guillaume, delegada interministerial de Seguridad Vial: «En Francia, como en casi todos los países del mundo, los hombres, especialmente los jóvenes, mucho más que las mujeres, pagan un precio muy alto por los riesgos en la carretera. Estas brechas persistentes deberían llevar a la gente a cuestionar su relación con el riesgo vial. A medida que se acerca el 8 de marzo, los accidentes de tránsito son un área en el que las mujeres llevan mucha ventaja. “Saludamos a las mujeres por su conducta pacífica y pedimos a todos que actúen con cautela”.
